

20
2017 Texas Export Guide
Texas.Think.GlobalE
l Puerto de Laredo es el puerto interior más
activo a lo largo de la frontera entre Estados
Unidos y México, con más de $284 mil millones
en importaciones y exportaciones que cruzan la
frontera cada año.
El puerto, operado por la ciudad de Laredo, incluye
el Puente Internacional Comercio Mundial, el Puente
Internacional Colombia-Solidaridad y el Aeropuerto
Internacional de Laredo. Dos puentes adicionales permiten
el cruce fronterizo no comercial y peatonal.
Ubicación estratégica
Laredo está estratégicamente situado en el extremo
sur de la Interestatal 35.Todos los centros de logística y
parques industriales de la ciudad están muy cerca de la
autopista. Aproximadamente, 4 millones de camiones cru-
zan la frontera del Puerto de Laredo al año, es decir, unos
14.000 camiones comerciales por día.
La ciudad de Laredo se encuentra a mitad de camino
entre San Antonio,Texas y Monterrey, México. Casi $8 mil mil-
lones de exportaciones de Texas al año se originan en Laredo, lo que
lo convierte en uno de los 10 principales centros metropolitanos
exportadores del estado.
Las exportaciones de los EE. UU. que fluyen a través del Puerto de
Laredo se envían, en última instancia, a más de 60 países. La ciudad
de Laredo cuenta con una infraestructura comercial robusta, lo que
incluye más de 500 agentes de carga, más de 100 agentes de aduanas
y alrededor de 200 empresas de transporte por carretera.
De acuerdo con un informe de 2016 del Centro para el Desarrollo
Económico y Empresarial de la Frontera de Texas de la Texas A&M
University, el 23 % del tráfico comercial entre Estados Unidos y
México pasa por el puerto de entrada de Laredo.
Por otra parte, según el informe, Nuevo León, del otro lado de la
frontera de Laredo, es el cuarto estado más competitivo de México.
La ubicación de Laredo también le permite beneficiarse de la
Cuenca de Burgos/Yacimiento Eagle Ford, que tiene el potencial
de producir alrededor de 3.400 millones de barriles de petróleo y
21 mil millones de pies cúbicos de gas natural. De cara al futuro, se
espera que el desarrollo de estas capacidades contribuya al desarrollo
económico del combustible en el área metropolitana de Laredo.
Aeropuerto Internacional de Laredo
El Aeropuerto Internacional de Laredo, también operado por la
ciudad de Laredo, es una puerta de enlace para las cargas aéreas que
conduce al TLC. Es el único aeropuerto en la frontera entre Estados
Unidos y México con procesamiento de aduana de Estados Unidos
(CBP) las 24 horas, los 7 días de la semana, así como autorización
previa de la aduana mexicana (SAT) las 24 horas.
Cada año, alrededor de 224.000 toneladas de carga pasan por el
aeropuerto. Las principales exportaciones enviadas a través del aero-
puerto incluyen productos de la industria aeroespacial, automotriz y
electrónica.
El aeropuerto atiende a la Zona de libre comercio 94 y recibe tres
aerolíneas comerciales que ofrecen servicio diario de pasajeros. Du-
rante la última década, en el Aeropuerto Internacional de Laredo se
han realizado mejoras en infraestructura por más de $230 millones.
Servicio ferroviario intermodal
El servicio ferroviario internacional en Laredo está proporcionado
por los ferrocarriles Union Pacific y Kansas City Southern. Union
Pacific posee el puente ferroviario de Laredo. El ferrocarril Kansas
City Southern empalma con la línea ferroviaria Burlington North-
ern Santa Fe y llega a los puertos mexicanos de Veracruz,Tampico,
Lázaro Cárdenas,Toluca y Monterrey. Por año, más de 500.000
vagones de ferrocarril cruzan la frontera hacia México a través del
puerto de Laredo.
Perspectivas
De acuerdo con Federico Schaffler, director del Centro para
el Desarrollo Económico y Empresarial de la Frontera de Texas,
Laredo está bien posicionada para el crecimiento como un centro
de comercio entre los Estados Unidos y México. Además de una
gran cantidad de recursos energéticos, la región cuenta con una
infraestructura comercial sólida y experiencia tanto en el comercio
internacional como en la fabricación. Por otra parte, la ubicación y la
accesibilidad de la cadena de suministros de Laredo lo convierten en
un nexo ideal para las importaciones y exportaciones entre México y
los Estados Unidos.
Puerto de Laredo: El mayor puerto interior de la frontera
entre EE. UU. y México