

6
2017 Texas Export Guide
Texas.Think.GlobalL
os negocios globales son buenos para la economía de Texas.
Las exportaciones llegaron a $248 mil millones en 2015 y rep-
resentan alrededor de 1,1 millones de empleos en el estado.
Tanto si usted es un exportador experimentado como
una empresa nueva en el negocio de las exportaciones, a continuación
encontrará las 10 mejores prácticas para los exportadores de Texas:
1. Evalúe su preparación para exportar
Lleve a cabo una autoevaluación exhaustiva de sus objetivos, su
capacidad actual y su preparación para exportar. Un excelente recurso
para obtener más información sobre este tema es Guía de prepara-
ción para exportar del gobierno federal.
https://texastrade.org/resources/so-you-want-to-export
2. Obtenga asistencia para la exportación
Identifique los recursos que pueden ayudarle a tener éxito en su
expansión internacional. Para obtener ayuda personal gratuita, co-
muníquese con la oficina local del Centro de Desarrollo de Pequeñas
Empresas (SBDC) en Texas.
http://sbdctexas.org3. Desarrolle un plan de acción
Comprenda el lenguaje técnico de la exportación y los negocios
internacionales. Una guía básica sobre la exportación es un recurso
completo para las empresas que son nuevas en el negocio de la export-
ación, en el mercado o que buscan expandirse a nuevos mercados.
http://export.gov/basicguide/4. Realice estudios de mercado
Investigue los mercados extranjeros para determinar la demanda
de su producto o servicio. El gobierno federal mantiene una biblio-
teca en línea de más de 100.000 informes de mercado de la industria
y específicos de cada país de especialistas en comercio que trabajan
en el extranjero. Estos informes son algunas de las opciones de
investigación de mercado más accesibles para los exportadores. Otras
fuentes de investigación de mercado son los informes de asociaciones
comerciales, información sobre el desarrollo comercial de otros países
y múltiples portales de comercio en línea.
https://www.export.gov/Market-Intelligence
5. Comprenda los datos comerciales
Haga su tarea: La división de Políticas comerciales y análisis de
la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos
proporciona una variedad de datos disponibles en línea, incluso datos
sobre el comercio nacional de Estados Unidos, datos comerciales
a nivel estatal, información sobre exportadores de Estados Unidos,
datos sobre los empleos basados en las exportaciones e información
relacionada con las tarifas.
http://trade.gov/mas/ian/tradestatistics/index.asp6. Cumpla con las leyes locales
Conozca las leyes, reglamentos y procedimientos relacionados
con su producto o servicio en los mercados extranjeros específicos.
Un recurso legal ampliamente disponible y sumamente útil para
los exportadores es la Red de Asistencia Legal a las Exportaciones
(ELAN). Establecido por la Asociación Federal de Abogados con
la asistencia del Departamento de Comercio de los Estados Unidos
y el Programa de Comercio Internacional de la Administración de
Pequeñas Empresas de los Estados Unidos, los abogados que par-
ticipan en el programa ELAN brindan una consulta legal inicial, de
forma gratuita, a las empresas que están empezando a exportar.
http://www.exportlegal.org7. Participe en exposiciones y misiones comerciales
Las exposiciones y misiones comerciales proporcionan una manera
de explorar los mercados, evaluar la demanda y encontrar socios
potenciales. El Departamento de Asistencia Comercial, que forma
parte de la Oficina del Gobernador de Texas, coordina la partici-
pación de las pequeñas empresas de Texas en exposiciones comer-
ciales orientadas a la exportación en todo el mundo. Las pequeñas
empresas que reúnan los requisitos pueden obtener espacio en stands
compartidos, de forma gratuita y llave en mano, en exposiciones
comerciales en el extranjero, junto con asistencia previa al evento y
en el sitio por parte de personal experimentado.
https://texaswideopenforbusiness.com/about/events8. Encuentre compradores internacionales
Identifique socios que puedan ayudarle a desarrollar su estrategia,
gestionar su entrada en el mercado y manejar la representación en el
país. Una Guía básica sobre la exportación dedica un capítulo entero
a la “Búsqueda de compradores calificados”.
http://grow.exim.gov/blog/step-by-step-guide-to-exporting-a-basic-
guide-to-exporting
9. Comprenda las diferencias culturales
Comprenda las diferencias en la cultura y las costumbres de
sus mercados con antelación. Las Guías para “Hacer negocios en”
producidas por el gobierno federal proporcionan una excelente visión
general de las condiciones del mercado, el poder adquisitivo, las
tendencias de consumo, los canales de distribución, las limitaciones
de entrada, los mejores sectores, los contactos principales y más.
https://www.export.gov/ccg10. Reciba su pago
Maximice sus ganancias al comprender los costos de exportación, la
habilidad de las negociaciones para el pago y cómo recibir su pago a
tiempo. La Guía de Financiamiento Comercial: Una referencia rápida
para los exportadores de Estados Unidos está diseñada para ayudar a
las empresas estadounidenses, especialmente las pequeñas y medianas
empresas, a conocer los conceptos básicos del financiamiento comer-
cial para que puedan convertir sus oportunidades de exportación en
ventas reales y lograr el objetivo final de recibir su pago por las ventas,
especialmente, a tiempo. Los concisos capítulos de dos páginas cada
uno brindan los fundamentos de numerosas técnicas de financiación,
desde la apertura de cuentas y el forfaiting hasta la financiación a
compradores extranjeros con ayuda del Estado.
http://grow.exim.gov/finance-guide
Las 10 mejores prácticas para los exportadores de Texas