

28
2017 Texas Export Guide
Texas.Think.GlobalA
drienne Braumiller, experta derecho
mercantil internacional y aduanero,
habla sobre temas legales y de
cumplimiento que todos los exporta-
dores deben tener en cuenta antes de aventurarse
en los mercados internacionales. Con oficinas en
EE. UU. y México, el Braumiller Law Group se
centra en el cumplimiento del comercio interna-
cional y aduanero.
¿Cuál es su opinión sobre la situación actual del
comercio internacional?
Las empresas están continuamente buscando nuevos mercados
o fuentes de suministro y mano de obra. El comercio parece ser
a prueba de recesión, pero un aumento en el comercio lleva a un
aumento en las sanciones comerciales y su aplicación. El volumen del
comercio sigue creciendo, lo que genera un verdadero desafío para
los organismos aduaneros de todo el mundo en cuanto al manejo
de la aplicación de la ley y la habilitación del comercio, con recursos
estáticos y un creciente volumen comercial.
¿En qué áreas se ha centrado la Aduana de Estados
Unidos últimamente?
La Aduana de Estados Unidos responde a presiones de varios
sectores. Los importadores buscan reconocimiento y concesiones por
invertir en el cumplimiento. Las empresas nacionales buscan protec-
ción ante importaciones desleales o ilegales. Las empresas extranjeras
quieren mayor acceso a los mercados de Estados Unidos. El Con-
greso aún está tratando de legislar cambios importantes en cuanto a
la manera en que la agencia maneja el comercio y el cumplimiento.
Un hecho clave es que la Aduana ha emitido cartas de cumplimiento
informado para los importadores principales, en las que identifica
posibles áreas de riesgo y advierte a las compañías objetivo que
revisen esas áreas o que corren el riesgo de sufrir posibles sanciones.
Se trata de una herramienta adicional que la División de Auditoría
Normativa de la Aduana utiliza para incrementar el cumplimiento
de las empresas que le prestan atención; y para aquellas empresas que
no lo hacen, se trata de una advertencia para que se preparen para
una auditoría, una investigación y posibles sanciones.
¿Cuáles son algunos de los principales problemas de
cumplimiento?
Dos áreas principales para el cumplimiento aduanero son la pro-
tección de la propiedad intelectual y los derechos compensatorios/
antidumping. La Aduana de Estados Unidos ha estado bajo una
presión considerable del Congreso y de los intereses internos para
mejorar su aplicación en estas áreas.
¿Qué problemas comunes ve en términos de cumplimiento de las
leyes internacionales?
Existe una dicotomía importante en este país entre las empresas
que han hecho una inversión importante en el cumplimiento comer-
cial, por un lado, y las empresas que no están informadas o se burlan
las leyes, por el otro. La Aduana continúa viéndose a sí misma como
una agencia de recaudación de ingresos mediante auditorías y otras
herramientas para descubrir a casos de incumplimiento. Sin em-
bargo, las empresas que invierten en la implementación de controles
internos eficaces y que supervisan sus operaciones de importación
generalmente tienen un mejor desempeño en dichas revisiones que
las que toman un enfoque de “esconder la cabeza”.
¿Cuál es su posición sobre el valor del TLC para los
exportadores de Texas?
En la actualidad, los socios del TLC intercambian alrededor
de $2.600 millones en comercio por día. En lugar de causar que
EE. UU. pierda puestos de trabajo, el TLC ha creado enormes opor-
tunidades para las empresas estadounidenses y ha permitido aumen-
tar en gran medida sus negocios. Al mismo tiempo, siempre hago
hincapié a las empresas que, para participar con éxito en el TLC,
la capacitación, la retención de documentos, los buenos controles
internos y las autoauditorías periódicas son factores críticos. Esto
es muy importante dado que, al menos, el 80 % de los Certificados
de Origen del TLC, el documento fundamental que necesita una
empresa para importar libre de impuestos aduaneros mediante TLC,
son facialmente nulos. Este consejo se aplica a los exportadores e
importadores de México, Canadá y EE. UU., ya que el éxito de estas
demandas depende de la cuidadosa administración de este acuerdo
en la cadena de suministro.
¿Qué más debe pensar un exportador a la hora de en-
trar en un nuevo mercado?
Hay varias cosas que uno debe tener en cuenta cuando se exporta
en general, que incluyen no solo los derechos de aduana en el país de
importación, sino también los impuestos locales y de valor añadido.
Los países tienen licencias y normas regulatorias locales que pueden
hacer que la importación sea difícil o imposible.
Se puede obtener más información sobre cuestiones legales y de
cumplimiento relacionadas con el comercio internacional en
www. braumillerlaw.como poniéndose en contacto con Adrienne Braumiller a
adrienne@braumillerlaw.comPreguntas y respuestas: Adrienne Braumiller
sobre el Derecho Mercantil Internacional
“En lugar de causar que EE. UU. pierda puestos
de trabajo, elTLC ha creado enormes oportuni-
dades para las empresas estadounidenses y ha per-
mitido aumentar en granmedida sus negocios”.
Adrienne Braumiller